¿Qué es el queratocono?
El queratocono es una enfermedad degenerativa que provoca que la córnea se vaya volviendo más delgada y más curva. Con la evolución de la enfermedad, comienza a debilitarse y a deformarse. La córnea es una parte del ojo muy importante, ya que se encarga de refractar la luz para que el ojo pueda enfocar las imágenes. Al sufrir estas alteraciones, las imágenes se perciben distorsionadas, aparecen problemas de astigmatismo alto y disminuye la capacidad visual. El queratocono se desarrolla, por lo general, debido a factores genéticos y sobretodo suele estar provocado por alergias o por un hábito de frotamiento. Esta enfermedad afecta a los dos ojos por norma aunque casi siempre más a uno que a otro. Afortunadamente, este problema tiene solución en la mayoría de casos gracias a los anillos intracorneales para el tratamiento del queratocono.
Tratamiento del queratocono con anillos intracorneales
Esta dolencia, además del propio deterioro de la salud visual, tiene como consecuencia la incompatibilidad con cualquier tipo de técnica láser para la corrección de problemas refractivos. La debilidad y la fragilidad de la córnea impide que se pueda realizar este procedimiento quirúrgico. Una alternativa para pacientes que deseen corregir su calidad y cantidad de visión, es la implantación de anillos intracorneales para el tratamiento del queratocono.
Se trata de unas piezas de material acrílico de forma anular, que sirven para modificar la curvatura de la córnea y a la vez reforzar su estructura. Aunque el principal objetivo de los anillos intracorneales no es mejorar completamente la graduación, si consigue reducirla en cierta medida. Al regularizar el estado de la córnea, el ojo adquiere una mayor tolerancia a las lentillas de contacto y la visón con gafas mejora de forma significativa. El implante de anillos intracorneales se puede compaginar con lentes intraoculares, cuya finalidad sí es la corrección de miopías, hipermetropías o astigmatismo.

Aspecto macroscópico de un segmento de anillo intracorneal
¿Cómo es la cirugía de implantación de anillos intracorneales?
El procedimiento quirúrgico se lleva a cabo creando unos túneles en la córnea y a través de estos, se implantan los anillos y se colocan en el lugar adecuado. Es una cirugía ambulatoria y reversible. Por lo general, no se presentan complicaciones y la recuperación postoperatoria es rápida. El paciente puede hacer vida normal en unas 48 horas, aunque para que la córnea se estabilice completamente, hay que esperar aproximadamente unos tres meses.
Si necesitas completar información o asesoramiento acerca de esta técnica, solicita una visita en la Clínica Oftalmológica García de Oteyza. Puedes contactarnos en el teléfono 93 418 67 89 o en info@garciadeoteyza.es. También puede reservar una cita directamente desde nuestro apartado web de contacto. Si tienes dificultades visuales, te recomendamos que acudas a un especialista para un examen completo de tus ojos que permita emitir un diagnóstico y un posible tratamiento.