Tamany de la lletra:

Política de privacitat

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?

Clínica García de Oteyza S.C.P., en adelante “LA CLÍNICA”, con dirección en Calle Doctor Carulla 31-33 Bajos, 08017 Barcelona, y correo electrónico de contacto info@garciadeoteyza.es.

¿Por qué y para qué tratamos sus datos?

Hay dos tipos de tratamiento. El primero es el que damos a sus datos por contrato y para el que estamos legitimados en función del servicio que le prestamos en nuestra clínica. En el siguiente apartado se detalla con mayor concreción para qué estamos legitimados. El segundo tipo de tratamiento son casos especiales; en esos casos se recabará su consentimiento explícito en fichas “ad hoc” para que usted tenga siempre claro para qué usamos sus datos.

Legitimación

En la Clínica tratamos datos personales como su nombre, dirección, número de teléfono, e-mail, etc. combinados con datos de salud a través de la información que usted nos proporciona y, una vez que le hemos tratado como paciente, con la información que nuestros médicos y personal sanitario van depositando en lo que se denomina historia clínica. Todos esos datos son necesarios para nuestra relación con usted, puesto que nos permiten cumplir con su solicitud de prestación de servicios oftalmológicos  en toda su extensión (que además de la asistencia clínica y quirúrgica incluye la planificación y gestión de sus citas, tanto de primera vez como revisiones posteriores, recordatorio de las mismas y extensión de los servicios médicos que podemos ofrecerle), así como facturarle y cobrarle los servicios prestados y realizar acciones de marketing directo. También es nuestra obligación recabar parte de los mismos para responder de nuestras obligaciones jurídicas, tributarias, contables y financieras. Finalmente, es posible que en algunos casos grabemos su imagen y/o voz y que la conservemos con el fin de mantener la calidad de nuestro servicio, para velar por su seguridad durante las actividades clínicas o quirúrgicas y para la protección de nuestros activos y/o usarlas como prueba en juicio o fuera de él en caso de ser necesario. Finalmente, trataremos sus datos y los comunicaremos a terceros si fuese necesario para investigar, prevenir o descubrir un fraude, así como en el caso de que usted tenga un seguro médico y sea necesario comunicar a éste datos relacionados con la actuación clínica o quirúrgica sobre usted realizada a los objetos de facturación y pago de los servicios. En caso de que fuese necesario para cumplir el contrato, podremos acudir a fuentes de información abiertas, como diarios y boletines oficiales, registros públicos, resoluciones de las Administraciones Públicas, guías telefónicas, listas de personas pertenecientes a colegios profesionales, listas oficiales para la prevención del fraude, redes sociales e internet.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos sus datos?

La legislación nos obliga a mantener las historias clínicas y sus datos por un período de, al menos, cinco años desde el alta de cada proceso asistencial. Sin embargo, el código civil establece un plazo de quince años para que usted pudiera llevar a cabo una acción por responsabilidad civil, plazo que computa desde que el reclamante tiene conocimiento del daño. Teniendo en cuenta todo ello, si usted recibe el alta con nosotros o por cualquier motivo decide dejar de asistir a nuestro centro, procederemos al bloqueo de los mismos a partir de los cinco años desde la última fecha de alta de un proceso asistencial, pero no a la destrucción de su historia clínica, puesto que tenemos obligaciones legales y de custodia que nos obligan a su mantenimiento. Este bloqueo se llevará a cabo también en el caso de que usted solicite revocar el consentimiento y la cancelación de sus datos. El bloqueo implica que nosotros no tendremos acceso a los mismos, pero que los conservaremos para su puesta a disposición, si fuese necesario, ante las Administraciones Públicas competentes, Jueces y Tribunales o Ministerio Fiscal, para la atención de las posibles responsabilidades relacionadas con el tratamiento de datos, en particular para el ejercicio y defensa de reclamaciones ante la Agencia Española de Protección de Datos. Una vez transcurridos los plazos legales de conservación, sí procederemos a la supresión física de los mismos.

¿Quiénes recibirán sus datos?

Los datos de los que hablamos en esta ficha sólo serán tratados de forma interna dentro de la Clínica. No serán comunicados a terceras partes, por lo que sólo serán tratados por el personal médico y sanitario vinculado a la Clínica mediante un contrato laboral, de prestación de servicios o en prácticas, así como el personal administrativo que en virtud de los tratamientos para los que estamos legitimados y que le explicamos más arriba lo necesite. En cualquier caso, nuestro personal sólo accederá a la parte de la historia o de sus datos exclusivamente necesaria para prestarle nuestro servicio.

¿Cómo obtenemos sus datos?

La Clínica obtiene sus datos exclusivamente de su contacto directo con nosotros, bien a través de un primer contacto a través de nuestro servicio de citaciones, página web, teléfono, redes sociales, etc. o bien en su visita a nuestro centro, a través de la ficha de paciente abierta por nuestro servicio de recepción y del proceso de consulta y/o cirugía con nuestros profesionales médicos y sanitarios, de facturación y cobros o administrativos. Si fuese necesario para algún fin legítimo o para el cumplimiento de nuestras obligaciones legales, administrativas o jurídicas, podríamos recabar datos adicionales de fuentes de información abiertas, como diarios y boletines oficiales, registros públicos, resoluciones de las Administraciones Públicas, guías telefónicas, listas de personas pertenecientes a colegios profesionales, listas oficiales para la prevención del fraude, redes sociales e internet y terceras personas a las que usted haya prestado su consentimiento para la cesión de sus datos al Instituto (como, por ejemplo, mutuas o aseguradoras).

¿Qué tipo y categorías de datos manejamos?

Los datos que trataremos incluirán las siguientes categorías: datos de carácter identificativo y de contacto, datos referentes a su salud física o mental, así como datos relativos a aspectos de origen étnico o racial, genético, biométrico, religioso, profesional o sexual que puedan relacionarse con causas, riesgos o patologías que hayan de ser consideradas en su diagnóstico, cirugía o tratamiento oftalmológico. Asimismo, datos bancarios y/o financieros para poder llevar a cabo nuestro proceso de facturación y cobro.

¿Cuáles son sus derechos en lo que respecta a sus datos?

Usted podrá ejercer sus derechos de acceso, portabilidad, rectificación, supresión, limitación y oposición. Asimismo, usted podrá, en cualquier momento, revocar el consentimiento que nos ha prestado. Para ejercer esos derechos, deberá enviar un correo electrónico a  info@garciadeteyza.es o dirigirse por correo postal a Calle Doctor Carulla 31-33 Bajos, 08017 Barcelona – España, aportando siempre una copia de su DNI o de un documento oficial con el que podamos identificarle. Además, en el caso de que quisiera interponer una reclamación, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos si está en desacuerdo con la respuesta que haya recibido de nosotros. Para ello dispone de la información que necesita en la web de la Agencia: https://www.aepd.es/es.

¿Cuál es la legislación?

Nuestra política de protección de datos da cumplimiento al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo). Pero también es un derecho fundamental que recoge el artículo 18.4 de la Constitución Española. Además, y en el caso particular de nuestro Instituto, que es una empresa de servicios sanitarios, todo se complementa con la Ley de Autonomía del Paciente 41/2002 de 14 de noviembre.