Tamaño de letra:

Retinopatía diabética

¿Cómo repercute la diabetes en el ojo?

La diabetes es una enfermedad sistémica que produce una alteración en los vasos de pequeño y medio calibre afectando, entre otros, los órganos como el riñón, al corazón y a los ojos (retinopatía diabética). El aumento de la glucosa en sangre facilita una lesión en estos vasos permitiendo la filtración y acumulación de su contenido en diferentes tejidos.

En el ojo puede afectar a diferentes partes como la córnea, la superficie ocular, el nervio óptico pero sobretodo a la retina.

Los factores de riesgo más importantes para que la diabetes afecte a los ojos son la tasa de glucosa en sangre y el tiempo transcurrido desde que se ha diagnosticado la enfermedad.

Síntomas que  produce la retinopatía diabética

Al principio, si la afectación retiniana no es importante no suele existir repercusión funcional. Con el paso del tiempo, el cuadro se agrava y puede producir disminución de visión sobretodo si existe afectación de la mácula.

Los diabéticos más graves tienen tendencia a formar nuevos vasos sanguíneos para suplir de oxigeno las zonas isquémicas y es por ello que una de las presentaciones más habituales es la pérdida súbita y total de visión por culpa de una hemorragia intraocular.

Retinopatía diabética grave

Forma de presentación de un paciente diabético con retinopatía diabética grave. Observe las hemorragias y los exudados (manchas amarillas).

¿Cómo se trata la Retinopatía diabética o  diabetes ocular?

Lo más importante antes de tratarla es intentar prevenirla. El correcto tratamiento sistémico de la diabetes y la participación activa del paciente en su control glicémico son fundamentales para retrasar todo lo posible la aparición de problemas oculares.
Si la diabetes ya ha afectado la retina, el tratamiento se realizará en función de que parte de la retina esté afectando y del estado del resto de la retina.

Se puede tratar con inyecciones intraoculares, con láser para evitar la proliferación de nuevos vasos e incluso con cirugía de vítreo retina.

En la Clínica Oftalmológica García de Oteyza disponemos de un equipo experto en diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes diabéticos y/o Retinopatía Ocular (diabetes ocular).

Si quiere concertar una visita con el especialista o recibir más información, haga clic aquí (contacto).

Aspecto del paciente anterior tras un tratamiento combinado de láser e inyecciones intraoculares.

¿Cuándo me tengo que revisar si soy diabético?

Aquellos pacientes que hayan sido diagnosticados de diabetes deben realizar un control de su fondo de ojo al menos una vez al año. Coger la enfermedad ocular a tiempo mejorará mucho el pronóstico y permitirá realizar tratamientos menos agresivos.