Tamaño de letra:

TELÓN NEGRO QUE CUBRE LA VISIÓN

¿Qué significa un telón negro que cubra la visión o parte de ella?

La aparición de un velo que cubra total o parcialmente el campo de visión suele ser signo de desprendimiento de retina. Si además este síntoma se acompaña de moscas volantes recientes, la probabilidad de confirmar ese diagnóstico es elevada. El desprendimiento de retina es la separación entre el epitelio pigmentario de la retina y la retina neurosensorial. Generalmente se produce por un desgarro o agujero en la retina entre ambas capas.
Es importante acudir lo más rápidamente al oftalmólogo cuando se padece éste síntoma pues una rápida actuación es fundamental para preservar la visión.

¿Qué debo hacer si veo un telón negro?

Si presentase este síntoma recomendamos que acuda urgentemente al oftalmólogo puesto que el pronóstico final varía en función de la cantidad de retina desprendida (sobretodo si afecta al centro o no) y a la cantidad de tiempo que lleve el cuadro.

¿Cómo se trata un desprendimiento de retina?

La única forma de tratar un desprendimiento de retina es mediante cirugía. No existen colirios ni pastillas para volver a colocar la retina en su lugar. La cirugía consiste en volver a aplanar la retina, colocarla en su lugar y realizar una barrera de láser alrededor del desgarro o agujero que lo ha producido. Al final de la cirugía, se suele dejar un gas que ayudará a fijar correctamente la retina en el postoperatorio. Este gas se marcha solo sin necesidad de nuevas cirugías.