Tamaño de letra:

Catarata

INTRODUCCIÓN Y CIRUGÍA DE CATARATAS

Para entender la catarata y su tratamiento (cirugía de cataratas) empezaremos con la siguiente introducción. Para que la información del mundo exterior llegue nítidamente a la retina es imprescindible la participación del cristalino que es una lente que tenemos dentro del ojo y que se encarga de hacernos  ver bien tanto de lejos como de cerca. Este proceso que se realiza de forma automática miles de veces a lo largo del día sufre un agotamiento a partir de los 40 años en un fenómeno que se conoce como presbicia o vista cansada.

Catarata

 

¿Qué es la catarata?

Cuando el cristalino deja de ser transparente se habla de catarata. Las cataratas pueden ser congénitas (afortunadamente muy poco frecuentes) y adquiridas. Si bien hay enfermedades metabólicas, inmunitarias, infecciosas, secundarias a la ingesta de medicamentos (corticoides, quimioterapia, etc.) que pueden producir cataratas, la mayoría se incluyen en el grupo de cataratas seniles es decir opacificaciones del cristalino que aparecen por encima de los 65 años y que no obedecen a ninguna causa concreta y si a un envejecimiento en general del individuo. Por lo tanto podríamos decir, sin temor a exagerar, que tarde o temprano toda la población padece esta afección.
En general el inicio de la catarata es insidioso y el paciente no es consciente de su problema porque la visión disminuye de forma lenta aunque progresiva. Muchas veces es un hallazgo fortuito en el transcurso de una revisión rutinaria con el oftalmólogo. En ocasiones el paciente aqueja simplemente un deslumbramiento nocturno o una sensación de “velo”.
El diagnóstico de la catarata es muy sencillo para el oftalmólogo y una vez establecido se debe valorar el momento de la cirugía de cataratas (único tratamiento posible) en función del déficit visual que origina al paciente si bien en el momento actual y dada la escasa incidencia de complicaciones que esta cirugía produce no hay que esperar ni que a que la catarata esté muy avanzada ni a que la visión haya disminuido mucho. Existen, fundamentalmente, tres tipos de cataratas: capsular, nuclear y subcapsular posterior.

Cirugía de Cataratas

La cirugía de cataratas es el procedimiento quirúrgico más seguro y evolucionado dentro del campo de Oftalmología. Hay que recordar que  hasta mediados de los años 70 del siglo pasado la cirugía de  cataratas obligaba a hospitalización y reposo absoluto durante  una semana y se tenía que equipar al paciente con unas gafas de unas 13 dioptrías… Sin embargo, en la actualidad la cirugía de cataratas es una intervención ambulatoria que no requiere reposo y en la que implantamos una lente intraocular que hace innecesario o casi el uso de gafas. Ello es posible debido  a que existen diferentes modelos de lentes intraoculares que nos permiten cubrir los diversos tipos de defectos de refracción y en dependencia de ellos y de las necesidades visuales de nuestros pacientes implantamos uno u otro modelo.

¿Qué tipos de lentes intraoculares existen?

Disponemos de lentes monofocales simples o tóricas (para el astigmatismo) que se utilizan para aquellas personas que no quieren llevar gafas de lejos pero no les importa usar gafas para cerca. Por otro lado disponemos de lentes multifocales (con o sin astigmatismo) cuya propiedad más importante es que el paciente pueda ver bien de lejos, cerca y a distancias intermedias.

Con todo ello contribuimos a una mejor calidad visual y de vida de nuestros pacientes al suprimir la dependencia de las gafas.

Visión de un paciente sin catarata

Visión de un paciente con catarata

Cirugía de cataratas - Cristalino transparente.

Cristalino transparente.

Catarata cortical

Catarata nuclear avanzada

Lente intraocular

 

La Clínica Oftalmológica García de Oteyza cuenta con un equipo de oftalmólogos especializados tanto en diagnóstico como en tratamiento y cirugía de cataratas. Siempre velando por la calidad de vida de nuestros pacientes junto a los tratamientos y técnicas más avanazadas.

Si desea concertar una visita con uno de nuestros oftalmólogos o recibir más información, no dude en consultarnos mediante nuestro teléfono o email de contacto.