Lentillas de contacto
Lentes de contacto
Las lentes de contacto surgieron hace muchos años con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes e incluso, en algunos casos, mejorar la visión.
Las lentillas deben ser adaptadas por un especialista en contactología quien antes de dar el visto bueno de la adaptación tiene en cuenta no solamente parámetros ópticos (diámetro corneal, radio de curvatura de la córnea) sino también se debe estudiar la calidad de la lágrima, topografía de la córnea y la ausencia de patología conjuntival y palpebral escogiendo en principio tanto el tipo de lentilla a utilizar como el tiempo de uso.
La evolución tanto de los materiales como el diseño de las mismas ha progresado notablemente a lo largo de los últimos 25 años de tal manera que hoy en día es difícil que haya alguna persona a la que no se le puedan adaptar.
Se podría decir que en la actualidad disponemos de lentes de contacto “a la carta” y que podemos personalizarlas tanto en función de las necesidades del paciente como de las características específicas de cada ojo.
Aunque existen lentillas rígidas su uso está restringido a ojos con patología corneal específica y se pueden considerar prácticamente en desuso. Las lentillas semirrígidas permeables al gas se utilizan para pacientes con astigmatismos importantes que no pueden ser corregidos con lentillas blandas y aunque ópticamente son muy buenas no son muy confortables. En la actualidad adaptamos lentillas blandas al mayor número de pacientes. Se fabrican modelos esféricos (para miopía e hipermetropía), tóricas (para resolver el astigmatismo asociado) y también multifocales (para corregir la presbicia asociada). Estas lentillas se soportan muy bien, pueden usarse durante todo el día (no más de 12 horas de promedio) y se les puede añadir el astigmatismo que el paciente presente.
Disponemos de lentillas de uso diario, semanal, mensual y anual y su indicación está en función de las características del ojo y necesidades y/o actividades del paciente. Hay, por ejemplo, personas que solo quieren utilizar lentillas para la práctica de una actividad deportiva ocasional en cuyo caso prescribimos lentillas de uso diario y otras personas las quieren utilizar cotidianamente a las cuales les prescribimos lentillas de uso mensual o anual.
Hay una tendencia generalizada a la utilización de lentillas desechables, es decir lentillas que una vez cumplido el plazo establecido para su uso (diario, semanal o mensual) se desechan. Esto ha favorecido el que higiénicamente sean mejores y ha minimizado la conservación de las mismas (antes se necesitaban varios productos de mantenimiento).
Hay que tener en cuenta que el abuso en el uso de las lentillas puede dañar irremediablemente la córnea y por ello es necesario cumplir estrictamente las consignas de uso que facilitamos a nuestros pacientes.
LENTES DE CONTACTO EN NIÑOS
La adaptación de lentes de contacto en niños ha sufrido una gran transformación en los últimos años pudiendo, con los modelos actuales, prescribirlas en pacientes cada vez más jóvenes con excelentes resultados. Nosotros llevamos ya más de 20 años haciéndolo con notable éxito. Para conseguirlo es imprescindible una buena motivación por parte del niño y mucha paciencia por parte nuestra sobre todo a la hora de enseñar a ponerlas y a quitarlas.
En la actualidad somos capaces de adaptar lentillas a niños a partir de los 10-12 años.
Antes de decidir la adaptación realizamos un cuestionario a los padres para saber si su hijo es candidato. Dicha encuesta consta de cuatro preguntas y que hemos designado con el acrónimo de LORA que son las iniciales de: Limpio, Ordenado, Responsable y Autónomo. Si el niño no cumple alguno de los requisitos reseñados posponemos la adaptación hasta que los cumpla.
En la Clínica Oftalmológica García de Oteyza adaptamos lentillas asegurando un correcto seguimiento oftalmológico posterior.
Uso de las lentillas de contacto
Un mal uso de las lentillas de contacto pueden ocasionar problemas y graves complicaciones.
En la Clínica García de Oteyza enseñamos y explicamos cómo usar correctamente las lentillas para evitar al máximo posibles problemas.