PÉRDIDA DE VISIÓN CENTRAL
La afectación de la zona central de la retina, la mácula, puede provocar una disminución de la agudeza visual y/o pérdida parcial o completa de la visión central. En función de la edad del paciente y de las características del ojo podemos describir varias causas.

Degeneración macular asociada a la edad (DMAE)
Es sin duda la causa más frecuente de pérdida de visión central. Se trata de una enfermedad degenerativa de la mácula que provoca un deterioro de las células de la retina así como del epitelio pigmentario de la retina. Existen dos formas clínicas de degeneración macular: la atrófica y la exudativa. En la actualidad la forma atrófica carece de un tratamiento efectivo y únicamente recomendamos mantener unos hábitos saludables. Una dieta mediterránea correcta así como dejar de fumar pueden ayudar a ralentizar la evolución de la enfermedad. La forma exudativa se trata hoy en día mediante inyecciones intravítreas de antiangiogénicos con unos resultados muy buenos.
Corioretinopatía cental serosa (CCS)
Se trata de una enfermedad que afecta generalmente a varones de mediana edad y que suelen aquejar disminución de visión central. No es una disminución tan grave como en la DMAE, pero como afecta a personas en edad de actividad laboral puede ser muy invalidante. El factor de riesgo más importante para padecer este problema es el estrés seguido de la toma de corticoides. Recomendamos, reducir el estrés y evitar a toda costa el uso de esteroides. A lo largo de los meses el problema suele reducirse y la mayoría de pacientes no requiere tratamiento. Si al cabo del tiempo la CCS persistiese se puede emplear un tipo de láser, terapia fotodinámica, para intentar solventarla.
Agujero macular
La discontinuidad de la retina a nivel macular se conoce como agujero macular. Esta patología que puede ser debida a múltiples causas ocasiona una disminución franca de agudeza visual. Una vez establecido un agujero macular, el tratamiento debe ser quirúrgico.
Estas son las tres patologías más frecuentes que cursan con disminución de visión central pero no son las únicas. Recomendamos que ante la presencia de este síntoma acuda rápidamente al oftalmólogo para explorar el fondo de ojo y si fuera necesario la realización de pruebas complementarias.